Al igual que para montar en moto has de usar casco homologado, o para ir en coche has de abrocharte el cinturón, montar en bici también es recomendable llevar protección.
El casco en ciudad no es obligatorio, pero sí recomendable, para los mayores de 16 años. En cambio, para los menores de 16 es obligatorio en todo momento, así como para todas las edades en vías interurbanas. Debes llevarlo bien regulado, sin taparte los ojos ni desprotegerlo la frente. Ajusta bien las correas para que no queden holgadas y pon el pasador de bifurcación justo debajo de los lóbulos de tus orejas. Cualquier casco que merezca la pena ha de tener regulación trasera en la nuca, ajústala para que el casco apoye bien.
OTROS ELEMENTOS:
- Guantes: En invierno, largos por el frío; en verano por la sudación por el calor… y todo el año por protección. Podemos tener un leve tropiezo que nos obligue a apoyarnos con la mano y puedes arañarte la palma si no llevas guantes.
- Bolsa lateral de mensajero: Es posible que en tu trayecto de bici tengas que utilizar tu billete de tren o pararte para contestar a una llamada telefónica. La diferencia de estas bolsas respecto a una mochila tradicional de dos bandas es que al no llevarla pegada a la espalda evitarás la transpiración y además puedes acceder de inmediato a su contenido con un solo giro por tu cintura. Llévala siempre bien regulada, asegurándote de que no roce en la rueda trasera o que alguna correa colgando pueda meterse en los radios.
- Ropa de color brillante o fluorescente durante el día (la ropa de colores claros ayuda a los conductores a ver más fácilmente a los ciclistas) y ropa reflectante en la noche.
- Bandera brillante: no es obligatoria pero es recomendable durante el día (lo más alto posible) en la parte de atrás de las bicicletas de los niños para que los puedan ver fácilmente los demás conductores.
- Una canastilla o un portabultos atrás ayuda en la cuestión de seguridad al ofrecer una forma de transportar paquetes y de dejar libres las manos del ciclista.