En el desgraciado caso de que tengas un incidente, ante todo mantén la tranquilidad.
Si ha sido una caída circulando solo, lo que has de hacer es:
- Si puedes, apartarte de la calzada, comprueba que te encuentras bien, palpándote tus extremidades y sobre todo la clavícula, tendón de Aquiles, etc.
- Si no puedes, busca ayuda o utiliza el móvil en el caso que lo lleves y se encuentre en buen estado.
- Si ha sido un incidente con un automóvil:
Toma su matrícula (memorízala y escríbela lo antes posible). Será crucial para presentar denuncia si no se detiene.
Si te presta ayuda, y has sufrido alguna lesión leve que no te impide incorporarte, podéis rellenar un parte Amistoso de accidente. Después, dirígete a un ambulatorio de cualquier localidad. Si la lesión es de carácter grave, llama o pide que llamen a una ambulancia. El parte del ambulatorio será probatorio del propio accidente y de las lesiones sufridas en el caso de que hubiera algún problema legal o con la compañía aseguradora del vehículo que ha causado el accidente. Es muy conveniente recurrir a la Policía Local o a la Guardia Civil si se sufre un accidente. Ellos mediarán entre las partes y resolverán mejor la situación.
Ante los nervios que te puedan atenazar por un accidente, desconfía ante cualquier prisa que te quieran imponer o que quieran atribuirte la culpa. Toma las riendas de la situación, compruébala por ti mismo, que no te agarren o quieran ayudarte a levantar, pues pueden agravar la posible lesión que tuvieses.
Recuerda perfectamente el lugar, busca testigos, obtén fotografías, señales de tráfico, ancho de la calzada (recuerda que el conductor ha de separarse de ti 1,5 metros).
Puedes contratar un seguro de responsabilidad civil para estar cubierto en caso de ocasionar un accidente, consúltalo.