Girar
Girar

Las ciudades cada vez están más adaptadas a las bicis y los conductores de otros vehículos más conciencias, pero aun así, la convivencia origina situaciones a las que hay que adelantarse.

Circula siempre con precaución, con margen de sobra para poder reaccionar ante cualquier imprevisto y la ciudad siempre será un medio seguro por el que desplazarse en bicicleta.

MIRAR Y GIRAR

Este es el orden y no al contrario. Antes de cambiarse de carril o cruzar una calle, mira siempre ante la duda… no hay duda, nunca intente imponerte. Busca la mirada del conductor e indica con el brazo tu intención, comprobando que te ha entendido e inicia el cambio de dirección con un leve movimiento. Una vez quede en evidencia que puedes pasar, no te demores demasiado, pero siempre sin efectuar giros bruscos. Como girar: izq. brazo izq. extendido (recto), dcha. brazo flexional a la altura del codo en forma de L.

OTROS CONSEJOS:

Siempre atento:

Aunque tengas prioridad, ante un coche siempre serás la parte débil. En cruces, incorporaciones e intersecciones de calles, mira siempre que puedes pasar sin problema alguno. Repetimos lo mismo de antes, aunque tengas prioridad, puede que el conductor no te haya visto o crea que es él quien tiene preferencia.

En las salidas:

A veces pasamos por calidad de garajes, Muchas están en rampa y para el conductor resulta complicado salir muy despacio. Si pasas muy pegado y rápido por esa salida puede que el morro del coche te dé un buen susto. También extrema las precauciones cuando pases por las salidas de los portales de los edificios. Un carrito o un niño jugando suelen ser una de las sorpresas más recurrentes.

Con los autobuses:

Si ante la presencia de un vehículo hay que ser muy cauto… más todavía ante un autobús. Su capacidad de maniobra y visibilidad del conductor es más reducida y son el centro de afluencia de muchos peatones. Nunca rebases a toda velocidad un autobús detenido. Puede que un pasajero se haya bajado y esté pasando por delante de este para cruzar la calle, momento en el que podéis coincidir

También debes aminorar la velocidad al pasar por la otra puerta derecha de calidad, ya que los pasajeros se suelen bajar de un salto.

Con los bordillos:

Si hay un bordillo, súbelo con mucho cuidado, nunca de un golpe fuerte y mucho menos en diagonal. Hazlo siempre de frente, o bien bajado de la bici, porque si lo haces en diagonal la cubierta se deslizará y es probable que te vayas al suelo. No te fíes de su tamaño, precisamente los más pequeños son los más traicioneros.