La Semana Europea de la Movilidad, preámbulo de una nueva Murcia

Un año más, Murcia entró en escena para reducir el impacto de los desplazamientos cotidianos y apoyar la conservación del medio ambiente sumándose a la Semana Europea de la Movilidad (SEM). Una semana en la que Murcia se tiñó más de verde que nunca gracias a la SEM, un proyecto impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Entre el 16 y el 22 de septiembre, y con gran cantidad de actividades en consonancia con el tema “Conectando mejor” y bajo el lema de “¡Combina y muévete!”, el proyecto volvió a colocar a Murcia como un ejemplo de valores y concienciación sobre la salud medioambiental, con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de nuestro planeta y sus espacios urbanos con aire limpio, ejercicio físico y recuperando la vida en las calles de las ciudades.

 

Actividades de la SEM

El programa de actividades de esta Semana Europea de la Movilidad estuvo conformado por gran cantidad de planes para realizar de todo tipo. Rutas y talleres en bici, carreras populares, competiciones, exhibiciones de trial, cantajuegos, marchas solidarias, mesas redondas, etc.

Entre las que más nos ocupan por el uso de la bicicleta, las rutas en bicicleta por el centro de la ciudad o la visita a la Contraparada y la depuradora de EMUASA paseando por el bosque de la Ribera, recorridos sobre dos ruedas que se realizan durante todo el año, que cuentan con una gran cantidad de adeptos, y para las que en esta SEM se agotaron muy rápido las inscripciones. Además, quienes aún están en proceso aprender a montar en bicicleta, o simplemente deseaban mejorar sus habilidades, también tuvieron a su disposición los talleres gratuitos con que descubrir la mejor forma para desplazarse con el medio más sostenible.

Unida a la rebaja de precios en los billetes, en la SEM también se llevó a cabo el impulso del transporte público en la jornada del Día Europeo Sin Coches, haciendo gratuitos los desplazamientos en autobús y tranvía este pasado 22 de septiembre. Además, y previamente, el día 17 los abonados del Real Murcia C.F. pudieron acudir gratuitamente en tranvía al estadio Enrique Roca para ver el partido de su equipo.

 

Murcia, cada vez más sostenible

Proyectos como este revolucionan la movilidad en Murcia, convirtiéndola en una ciudad más agradable y sostenible, mejorando significativamente el transporte público mediante la reconfiguración de los espacios urbanos, y con la creación de un entorno más saludable. Así, se conseguirá un cambio modal a la bicicleta sobre todo en desplazamientos diarios, reduciendo el uso de vehículos privados.

 

0 Commentarios

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *