TALLERES "Aprende a montar en bici"

Los talleres de aprender a montar en bici tendrán la finalidad de capacitar al alumnado participante en la adquisición de habilidades prácticas para una circulación segura y responsable en bicicleta por la ciudad.

La metodología empleada será eminentemente práctica, y las sesiones y contenidos estarán organizados de acuerdo a una estructura modular o por niveles.

Importante: los participantes traerán su propia bici sin ruedines.

RUTAS EN FAMILIA 2023

Un paseo en bici tranquilo, relajado, disfrutando del encanto de nuestra tierra.

Las plazas de los pueblos, de las pedanías, son los lugares, por lo general, más cuidados y apreciados por los vecinos. Lugares de reunión, en donde, desde antaño, la vida de los vecinos transita: celebraciones, fiestas populares, lugar de juegos para niños, etc.

Las plazas de los pueblos son el “corazón” de los vecinos, en donde se alimenta el aspecto social de las personas.

 

FEBRERO

TALLERES APRENDER A MONTAR EN BICI.

Plaza Universidad

Fecha: 26 de febrero. 
Horario: 11:30 h a 13:00 h

¡INSCRÍBETE!


 

RUTA

Los bolos murcianos. Rincón de Villanueva

Jugaremos a los bolos murcianos en un lugar típico de la Huerta Murciana. Conoceremos el Rincón de Villanueva, una zona de huerta colindante con el Río Segura y cerca de Beniaján.

Lugar de salida: Glorieta de España
Fecha: Domingo 19 de febrero
Horario: 11,30 – 13,30 h

https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/bolo-murcianos-rincon-de-villanueva-124637163

¡INSCRÍBETE!


 

MARZO

TALLERES APRENDER A MONTAR EN BICI.

Jardín de la Constitución

Fecha: 26 de marzo. 
Horario: 11:30 h a 13:00 h

¡INSCRÍBETE!


 

RUTA

La plaza del pueblo. La floración de los cítricos. Albatalía, Arboleja, Guadalupe

Un apacible y visual paseo en bici donde disfrutaremos la belleza de pedalear junto a las floración de los árboles más típicos de la huerta de Murcia.

Lugar de salida: Glorieta de España
Fecha: Domingo 19 de marzo
Horario: 11:30h  – 13:30 h

https://www.wikiloc.com/bicycle-touring-trails/las-plazas-del-pueblo-1-albatalia-arboleja-guadalupe-124285269

¡INSCRÍBETE!


 

ABRIL

TALLERES APRENDER A MONTAR EN BICI.

Plaza Universidad

Fecha: 30 de abril. 
Horario: 11:30 h a 13:00 h

¡INSCRÍBETE!


 

RUTA

Las plazas del pueblo. Arte Urbano. Pintores murcianos desconocidos. La Raya, Rincón de Seca.

Perico y F. Belmon dos artistas murcianos por descubrir. Toda una referencia histórica de la Huerta Murciana.

Lugar de salida: Glorieta de España
Fecha: Domingo 23 de abril
Horario: 10:30h  – 12:30 h

https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/las-plazas-del-pueblo-2-la-raya-rincon-de-seca-124367293

¡INSCRÍBETE!


 

MAYO

TALLERES APRENDER A MONTAR EN BICI.

Plaza Universidad

Fecha: 21 de mayo. 
Horario: 10:00 h a 11:30 h

¡INSCRÍBETE!


 

RUTA

La plaza del pueblo. Zarandona. Palmeral.

 

Lugar de salida: Glorieta de España
Fecha: Domingo 14 de mayo 2023
Horario: 10:30h  – 12:30 h

https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/plaza-del-pueblo-4-zarandona-el-palmeral-124771414

¡INSCRÍBETE!


 

JUNIO

TALLERES APRENDER A MONTAR EN BICI.

Plaza Universidad

Fecha: 11 de junio. 
Horario: 10:00 h a 11:30 h

¡INSCRÍBETE!


 

RUTA

La plaza del Pueblo. Semillas de Murcia.

Aljucer, Era Alta

 

Lugar de salida: Glorieta de España
Fecha: Domingo 4 de junio
Horario: 10:30h  – 12:30 h

https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/la-plaza-del-pueblo-semillas-de-murcia-aljucer-era-alta-124837436

¡INSCRÍBETE!


 

Normas de las actividades

  • Casco obligatorio.
  • La bicicleta tiene que estar en perfecto estado y preparada para circular con los elementos legalmente obligatorios.
  • Los menores o dependientes deben venir acompañados por una persona responsable de la misma.
  • En ruta, todos los participantes deberán estar entre la persona guía de la organización y la persona de la organización que cierra el grupo.
  • En ruta se respetarán las normas de tráfico.
  • El ritmo o velocidad de la ruta se adaptará a la persona más vulnerable. Se trata de un paso tranquilo y relajado.
  • En el caso que una persona no pueda superar los 5 km/h de velocidad media se le invitará a subirse al vehículo de apoyo.
  • Cualquier incidencia ha de ser comunicada a los miembros de la organización.
  • En el caso de que alguien decida abandonar la actividad lo comunicará a los miembros de la organización.
  • Al inicio de la actividad se realizará un control de las personas inscritas y en ese momento se autorizará a publicar fotos de la misma. En el caso de que alguien no esté de acuerdo simplemente no deberá colocarse en la foto.
  • Al final de la actividad se realizará una valoración de la misma en un documento al efecto y se invita a participar en Bicitácoras, un libro en blanco para expresar todo aquello que cada cual desee.
  • Con la participación en la misma se aceptan las condiciones de la misma y queda manifestado que se dispone de un estado de salud apropiado para la misma.
  • La organización se reserva el derecho de poder modificar el recorrido inicial por motivos que así lo exijan.

Desarrollo de las actividades

1ª PARTE. Bienvenida e inscripciones (15-30 minutos). Se realizarán las siguientes tareas:

  • Se dará la bienvenida a los participantes en nombre de la Oficina de la Bicicleta.
  • Control de las inscripciones.
  • El casco es obligatorio.
  • Explicación de la actividad, tanto en lo referente a todo lo que se va a ver como en el aspecto organizativo.
  • Biciconsejo de seguridad vial (iluminación nocturna, casco, etc.).

2ª PARTE. Recorrido (2 horas aproximadamente).

  • Los participantes han de adaptarse a un ritmo de circulación tranquilo. Se trata de un paseo y siempre habremos de adaptarnos todo el grupo al ritmo de las personas más vulnerables, que preferiblemente deberán ir delante.
  • Se realizará una parada de unos 15 minutos en un bar o restaurante con la finalidad de reagrupar, tomar algo voluntariamente, ir al aseo, etc.
  • Durante el recorrido todos deben permanecer agrupados entre la persona que dirige el grupo y va delante y la persona que va detrás o el coche de apoyo.
  • En el caso de que sea necesario se detendrá el recorrido para reagrupar a los participantes. Sobre todo en pasos o cruces en los que debamos pasar todos a la vez.

3ª PARTE. Evaluación de la actividad (15 minutos).

  • Agradeceremos la participación en la actividad en nombre de la Oficina de la Bicicleta.
  • Foto final de la actividad.
  • Evaluación de la actividad por parte de los participantes en el anexo. Y comentarios en el libro Bicitácoras.
  • Despedida e invitación para la siguiente actividad.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Por favor, marca en la casilla conveniente si das tu permiso para:

    1. Aparecer en las fotografías que se tomen de la actividad, que podrían ser posteriormente publicadas en las redes sociales de Oficina Municipal de la Bicicleta de Murcia.

    2. Recibir información por parte del Ayuntamiento de Murcia sobre proyectos y actividades de la Oficina Municipal de la Bicicleta de Murcia.

    Para mayor información consulte nuestra Política de Protección de Datos, de acuerdo con la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.